Magnesio, la importancia de los minerales

Cómo tener un corazón sano
23 septiembre, 2021
La importancia de los cuidados paliativos en enfermedades graves
7 octubre, 2021
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Magnesio, la importancia de los minerales

Podcast: Magnesio, la importancia de los minerales

Infografía: Qué es y para qué sirve el magnesio

Conclusión


 

Introducción:

Cuando sentimos desánimo, cansancio o debilidad pensamos en vitaminarnos, sin embargo el organismo además de vitaminas requiere de minerales para funcionar de manera óptima.

El magnesio es uno de los minerales más importantes para la producción de energía del cuerpo y otras funciones metabólicas; y tristemente un 20% de la población mundial no consume lo suficiente.

Una inadecuada ingesta de magnesio está asociada con un mayor riesgo de presentar problemas cardiovasculares, osteoporosis, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2 entre otros trastornos. ¡Veamos cómo podemos obtenerlo!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

El consumo de espinacas, plátano, almendras y lentejas nos proporciona cantidades de magnesio, un mineral que mantiene en óptimas condiciones la presión arterial y los músculos.


Suplementos SUGERIDOS

Cápsulas de Magnesio
Tomar una (1) cápsula tres (3) veces al día, antes de los alimentos.

Cápsulas de Magnesio

 

Conclusión

Además de vitaminas nuestro cuerpo necesita minerales, en total existen unos cien minerales, de los cuales veinte se consideran esenciales, entre ellos el magnesio.

El cuerpo almacena magnesio principalmente en los huesos, donde se encuentra alrededor del 60 por ciento, seguido por los músculos entre un 25 y 30 por ciento.

Las deficiencias de magnesio se encuentran entre las carencias de nutrientes más comunes en muchos países. Tómalo con calcio orgánico el equilibrio entre ambos resulta benéfico. ¡Ahora ya lo sabes!


No olvides nutrir tu cuerpo con vitaminas y minerales. Vh

0 Comments

  1. Samuel dice:

    Me gustó mucho esa explicación claro y lleno de contenido veraz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?