Los hijos son el espejo de los padres. ¿Qué están aprendiendo sobre la salud en esta contingencia?

Las emociones también deben mantener su sana distancia durante la contingencia
23 abril, 2020
Los remedios naturales que toda mujer debe conocer.
7 mayo, 2020
 

Introducción

Infografía: Vitanutrientes para criar niños súper saludables

Podcast: Cómo enseñarle a los niños a protegerse de los virus

Vídeo: Los hijos son el espejo de los padres. ¿Qué están aprendiendo sobre la salud en esta contingencia?

Conclusión


 

En la salud hay tres tipos de enfoques; los que sólo buscan cómo curarse cuando se enferman, los que se enfocan en no enfermarse, y los que crean un estilo de vida saludable. Desafortunadamente la mayoría lo aprendemos de los padres.

“Los niños son tan susceptibles de contagiarse como los adultos “, corrobora un estudio en el que Lessler, epidemiólogo de la Universidad Johns Hopkins, en EU participo, sobre la situación en Shenzhen (China).

Datos de la Secretaría de Salud de México, hasta el 15 de abril se registraron 96 casos de menores de edad contagiados de COVID-19. Los infantes más vulnerables son quienes tienen enfermedades crónicas como: Síndrome de Down, niños con hiperactividad, con cáncer y con enfermedades respiratorias frecuentes o aquellos que tienen deficiencia de vitaminas y minerales o desnutrición.

En esta pandemia es importante suplementar a los niños para fortalecer sus defensas y evitar que sean más susceptibles a infecciones, sobretodo porque el sistema inmunológico de un pequeño no trabaja igual en comparación al de los adultos.

Es importante poner atención en los niños; porque no solo podrían ser más propensos a contraer alguna infección viral, sino que además necesitan más tiempo y más cuidado para recuperarse. Veamos la siguiente infografía: Vitanutrientes para criar niños súper saludables.

 

El sistema inmunológico de un niño aún no es capaz de producir moléculas de anticuerpos suficientes, para liberar a sus pulmones de algunos virus, ni tampoco puede hacerlo tan rápido como podría hacerlo un adulto. Te invito a escuchar el siguiente podcast: Cómo enseñarle a los niños a protegerse de los virus.

 

PODCAST

Es una realidad que no le damos al organismo lo que necesita, sino lo que queremos darle, lo que se nos antoja en base a la publicidad, y desafortunadamente lo mismo hacemos con los niños, no fomentamos desde pequeños mejores hábitos de consumo. Te invito a ver el siguiente vídeo: Los hijos son el espejo de los padres. ¿Qué están aprendiendo sobre la salud en esta contingencia?

 

Conclusión

Las niñas y niños son la esperanza de este mundo, debemos cuidarlos, protegerlos, pero sobre todo inculcarles buenos hábitos de vida; debemos enseñarles cómo mantener la higiene básica, desde el lavado de manos, hasta la forma correcta de estornudar o toser.

A veces nos preocupamos más por las calificaciones escolares que por la salud de los pequeños, es importante fomentar desde edades tempranas un estilo de vida saludable, que incluya alimentación equilibrada, además de actividad física y recreativa.

Necesitamos niños y niñas conscientes, sensibles, empáticos con el mundo y con la sociedad; y todo esto es posible sólo si gozan de buena salud. ¡Cuídate y cuidemos a nuestros niños¡


Cuando cambias un hábito, predicas con el ejemplo. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?