Las emociones también deben mantener su sana distancia durante la contingencia

El Coronavirus llegó a mi casa. ¿Y ahora qué?
16 abril, 2020
Los hijos son el espejo de los padres. ¿Qué están aprendiendo sobre la salud en esta contingencia?
30 abril, 2020
 

Introducción

Infografía: Sentimientos que se manifiestan ante una contingencia

Podcast: Qué hacer cuando te infectas de emociones negativas

Vídeo: Las emociones también deben mantener su sana distancia durante la contingencia

Conclusión


 

¿Te has dado cuenta que la contingencia ha generado todo tipo de emociones? que van desde pánico, miedo, ansiedad, angustia hasta muchos niveles de frustración y estrés. Todos estos sentimientos que no encuentran cabida se originan gracias a la inmensa cantidad de información que nos bombardea diariamente; por ello debemos saber elegir y quedarnos únicamente con la información que nos pueda ayudar a preservar nuestra tranquilidad ante situaciones difíciles y fuera de control.

Más allá del miedo, las emociones ante una crisis abarcan un espectro más amplio. ¿Qué otras emociones nos están invadiendo? ¿cómo gestionarlas en estos momentos?.

Comprender un fenómeno de estas dimensiones es difícil y abrumador, porque se pone en peligro la salud y estabilidad de los ciudadanos. Vamos a conocer qué podemos hacer para evitar a como dé lugar una epidemia emocional.

Toda pandemia va acompañada de alteraciones y riesgos a nivel biológico, psicológico y social. Y es importante saber qué hacer para sobrellevarlos, de lo contrario nos pueden conducir a una epidemia emocional, complicando aún más la situación. Veamos la siguiente infografía: Sentimientos que se manifiestan ante una contingencia.

 

Es importante ocuparse de los propios pensamientos y emociones, de saber qué hacer y hacia dónde dirigirlos. Son momentos difíciles, en que el ánimo puede resquebrajarse, y una mala gestión de las emociones puede causar mucha inestabilidad y miedo ante la propia situación. Te invito a escuchar el podcast: Qué hacer cuando te infectas de emociones negativas.

 

PODCAST

Las emociones son nuestro primer modo de conocimiento y reacción en el mundo, por lo tanto, es fundamental manejar de manera adecuada nuestros pensamientos y emociones, asumir lo que está pasando, construir y responder de la mejor manera posible, a las situaciones difíciles que se nos presentan: Las emociones también deben mantener su sana distancia durante la contingencia.

 

Conclusión

Sabemos que nadie se encuentra exento de esta situación, sin embargo, mantenernos en equilibrio evitará que nuestras emociones entren en declive y quedemos más vulnerables aún.

Evitemos caer en un juego de inestabilidad mental, para ello debemos voltear a ver el sistema nervioso, cuidarlo, ofrecerle nutrientes que lo fortalezcan, que lo procuren, que lo estabilicen y eviten que pierda el control emocional.

Incluir plantas medicinales es una buena opción; pequeñas cantidades de aceites esenciales pueden proporcionarnos una enorme cantidad de beneficios, desde sanitizar el ambiente, hasta controlar estados de estrés; lo mejor es encaminar de manera óptima nuestras emociones. Lo que está pasando no es para siempre. Pasará.


La congruencia entre el alma y la personalidad es la salud. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *