Lo que respiras ¿Te cura o te envenena?

Maneja tu ansiedad
19 septiembre, 2019
Artritis: Que tus articulaciones no se deformen
3 octubre, 2019
 

Introducción

Infografía:¿Cuánto tiempo “de vida” tiene un aceite esencial?

Podcast: Aromaterapia ¿y eso qué?

Vídeo: Guía rápida de Aromaterapia

Conclusión


 

Pensar, sentir y creer que las demás personas son tan valiosas como nosotros mismos, es benéfico para nuestra salud emocional.

La realidad es que con todas las personas que nos encontramos a lo largo de la vida, son de una u otra manera, la fuente principal de todas nuestras “buenas experiencias”, llámese: alegría, felicidad, prosperidad; pero también, de las “malas experiencias” como ser rechazado, timado o maltratado.

Así pues, no es difícil comprender que los demás, hasta cierto punto, inciden en nuestra alegría, inspiración o decepción por la vida.

Las comodidades y placeres de la vida que producen alegría como; la comida, el cobijo, la ropa y la compañía, dependen, en ciertos momentos, de otros seres.

El afecto humano es la base de nuestra existencia, nuestra vida no sería la misma sin un afecto adecuado, tanto dar, como recibir cariño, amor y bendiciones son la base de nuestro propio éxito emocional. Cuanto más afecto sientas por los demás, mayor será tu felicidad.


 

El conocer un poco más de los aceites esenciales, nos brindará mayor confianza para querer utilizarlos en nuestro día a día, para ello te invitamos a escuhar el siguiente Podcast Aromaterapia ¿y eso qué?

 

PODCAST

Los métodos de aplicación de los aceites esenciales en nuestro cuerpo suelen ser variados. Sólo queda escoger uno adecuado, el más cómodo y sobre todo aquel que vayamos a utilizar, por ello te sugerimos ver el vídeo: Guía rápida de Aromaterapia.

 

Conclusión

Cuando se siente temor, va muy bien prestar atención a la respiración, al aliento que entra y sale de nuestro cuerpo; ese oxígeno, la sustancia más preciada de la vida, se nos da con libertad y podemos nutrirlo con aromas esenciales para una vida saludable.


Las mejores cosas de la vida, no son las cosas ni los objetos que has comprado ni adquirido. Son los momentos vividos, las emociones sentidas, los recuerdos felices y las lecciones aprendidas.

0 Comments

  1. Rocio Arteaga dice:

    Excelente información que nos compartes, !! Es importante conocer para realizar cambios en nuestros hábitos y mejorar la calidad de vida!!! Agradesco el que compartastus conocimientos!!! 🙏🌷

    • elcoach dice:

      Hola.! El gusto es mío, muchas gracias por leernos y seguirnos en todas nuestras redes sociales. Es importante en la actualidad poder formar parte del gran cambio que debemos realizar y sobre todo si nos referimos a salud.! Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *