Lo que debes saber sobre los Triglicéridos

YOGA, potente terapia para el cuerpo, la mente y el espíritu.
1 julio, 2021
100 años cuidando los riñones (Grageas De Witt´s)
5 agosto, 2021
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Lo que debes saber sobre los Triglicéridos

Podcast: Lo que debes saber sobre los Triglicéridos

Infografía: Un suplemento alimenticio para bajar los triglicéridos

Conclusión


 

Introducción:

Cerca del 20 % de los mexicanos tienen una alta concentración de triglicéridos que los pone en riesgo de padecer síndrome metabólico o enfermedades cardiovasculares.

La diabetes, el hipotiroidismo, la pancreatitis, los trastornos renales y hepáticos están asociados directamente con altos niveles de triglicéridos en la sangre.

Los triglicéridos es la manera que tiene el organismo de almacenar energía, sin embargo, lo hace en forma de grasa, por lo cual es necesario mantener niveles óptimos. ¡Veamos cómo podemos lograrlo!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Incluye en tu dieta alimentos como frutas, verduras y semillas secas, también realiza ejercicio de forma regular y disminuye el consumo de medicamentos porque pueden contribuir a elevar los triglicéridos.


Suplemento SUGERIDO

GRAGEAS AJO con LECITINA DE SOYA
Tomar Dos (2) cápsulas, tres (3) veces al día antes de los alimentos.


GRAGEAS AJO con LECITINA DE SOYA

 

Conclusión

Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en el organismo y tienen como función almacenar energía para liberarla conforme es necesario.

Sin embargo, mantener niveles altos de triglicéridos representa un elevado riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares leves, moderadas y graves.

La recomendación es cuidar el nivel de lípidos en la sangre, lo puedes hacer con una alimentación balanceada, haciendo ejercicio y con el consumo de suplementos alimenticios. ¡Tómalo en cuenta¡


La salud no es ciencia, es conciencia.. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *