YOGA, potente terapia para el cuerpo, la mente y el espíritu.

Berberina una esperanza para las personas con diabetes
24 junio, 2021
Lo que debes saber sobre los Triglicéridos
8 julio, 2021
 

Temario:

Introducción

Vídeo: YOGA, potente terapia para el cuerpo, la mente y el espíritu

Podcast: YOGA, potente terapia para el cuerpo, la mente y el espíritu

Infografía: Los 3 tipos de yoga más conocidos

Conclusión


 

Introducción:

El yoga es una práctica física, mental y espiritual que nació en la India. La palabra "yoga" (del sánscrito) significa unidad (unión cuerpo - mente).

Esta disciplina se ha popularizado en toda América, donde se practican diferentes tipos de yoga como el Hatha, el Kundalini o el Bikram una versión más moderna.

El 70 % de los practicantes de yoga son mujeres, sin embargo, se ha duplicado en los últimos años el número de hombres que la practican. ¡Veamos todos los beneficios que nos aporta!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

El equilibrio físico y mental van de la mano es por ello que el cuidado de la salud no sólo incluye una alimentación balanceada, sino también la práctica de disciplinas que mejoran la oxigenación y promuevan mejores relaciones interpersonales.


Suplemento SUGERIDO

Ampolletas de Colágeno y MSM
Tomar Una (1) ampolleta diariamente en ayunas, durante ocho (8) semanas.


Ampolletas de Colágeno y MSM

 

Conclusión

Ir y venir entre una actividad y otra han provocado tanto padecimientos nerviosos (ansiedad, insomnio o depresión), como musculoesqueléticos (dolor de espalda, lumbalgia o ciática).

La solución no es llenar al cuerpo de fármacos ansiolíticos o antiinflamatorios, lo ideal es buscar un mejor balance entre mente, cuerpo y emociones para generar una conexión con todo nuestro entorno.

El yoga es una disciplina que se enfoca en el ejercicio, la respiración, la relajación y la meditación logrando una conexión plena entre el cuerpo, la mente y las emociones ¡Practícala, te gustará¡


La verdadera sanación está dentro de uno mismo. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *