Beneficios del Omega 3, 6 y 9 a la salud

Cómo quitar los cólicos menstruales con Prímula
20 enero, 2023
Te revelamos los 3 principales beneficios del Betabel
10 febrero, 2023
 

Temario:

Introducción

Vídeo:

Para qué sirve el Omega 3, 6 y 9

Podcast: Para qué sirve el Omega 3, 6 y 9

Infografía: Omegas 3, 6 y 9 y sus beneficios a la salud

Conclusión


 

Introducción:

Escuchar hablar de grasas nos provoca una sensación de alarma inmediata, sobre todo porque la relacionamos con una mala nutrición, obesidad y por consecuencia enfermedad.

Sin embargo, nuestro cuerpo necesita de grasas para mantener un correcto funcionamiento; y es aquí dónde la mayoría de personas se confunden sin saber qué hacer.

Hoy vamos a comentar sobre las grasas “malas” y los Omegas 3, 6 y 9 consideradas grasas “buenas” que ayudan a mantenernos saludables durante mucho tiempo. ¡Veamos cómo podemos consumirlas!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Consumir con frecuencia aceite de oliva, salmón, aguacate, nueces y almendras aporta al organismo Omegas 3, 6 y 9 (grasas buenas), que mantienen una buena salud del corazón, además ayudan a desvanecer y disminuir las grasas perjudiciales (colesterol y triglicéridos) en el organismo.


CÁPSULAS OMEGA 3, 6 y 9
Tomar una (1) cápsula tres (3) veces al día, antes de cada alimento.
CÁPSULAS OMEGA 3, 6 y 9

 

Conclusión

La tendencia en los últimos años ha sido llevar una dieta baja en grasas, sin embargo no todas las grasas deben evitarse, por el contrario, algunas grasas buenas son fundamentales para el bienestar del cuerpo.

Es necesario cuidar el consumo de grasas saturadas y evitar a toda costa la ingesta de grasas trans, ambas son consideradas grasas “malas” que perjudican la salud provocando diversos trastornos.

Los Omegas 3, 6 y 9 son grasas esenciales y benéficas para el cuerpo; se encuentran en el aceite de oliva, en el salmón, en el aguacate, en las nueces, en las almendras o también como complemento nutricional. ¡Tómalo en cuenta¡


La salud está relacionada con el tipo de grasas que consumes. Vh


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?