3 Plantas medicinales de México de talla mundial

Cómo protegerse del SOL naturalmente
9 septiembre, 2021
Cómo tener un corazón sano
23 septiembre, 2021
 

Temario:

Introducción

Vídeo: 3 Plantas medicinales de México de talla mundial

Podcast: 3 Plantas medicinales de México de talla mundial

Infografía: De nuestro herbario medicinal usos de 3 plantas medicinales en México

Conclusión


 

Introducción:

La OMS define a las plantas medicinales como “cualquier especie vegetal que contiene sustancias que pueden ser empleadas para propósitos terapéuticos o cuyos principios activos pueden servir de precursores para la síntesis de nuevos fármacos”.

En México, a través de la medicina tradicional usamos las plantas medicinales, se utilizan las diferentes partes de la planta, lo más común es usar las hojas y las flores, sin embargo, un conocimiento más amplio nos permite aprovechar algunos tallos, raíces o semillas.

Y la realidad es que los principios activos de las especies vegetales terminan siendo ingredientes que la industria farmacéutica utiliza en sus patentes; de la misma manera nosotros podemos aprovechar estos beneficios terapéuticos a través de un cocimiento, té o infusión. ¡Te invito a descubrirlo!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Consumir plantas medicinales es una de las grandes tradiciones con las que contamos en México; no pasemos por alto la sabiduría ancestral, utilicemos la herbolaria para el bienestar, la prevención y la longevidad.


Suplementos SUGERIDOS

Albahaca, romero y ruda (hierba de la gracia)
Uso: Se pueden preparar como infusión o cocimiento y beber a sorbos pequeños.

Albahaca, romero y ruda (hierba de la gracia)

 

Conclusión

México cuenta con una gran variedad de especies medicinales que están a nuestra disposición para ser utilizadas para prevenir, atender o acompañar tratamientos médicos.

De tal forma que vale la pena conocerlas y así poder conseguir plantas medicinales de calidad e incluirlas en nuestra vida diaria y de esta manera tener recursos terapéuticos siempre a la mano.

Sin duda, la salud es nuestro bien más preciado, vamos a procurarla, a cuidarla, a atenderla con la gran diversidad de usos que tiene la fitoterapia para la atención y prevención en el hogar. ¡Ahora ya lo sabes!


En esta vida hay algo más valioso que el dinero... la salud. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *