¿Ya te desparasitaste?

Aceite de pescado, todo lo que hace por nuestro cerebro y corazón
10 mayo, 2022
Equinácea, una de las plantas medicinales más populares del mundo
30 mayo, 2022
 

Temario:

Introducción

Vídeo: ¿Ya te desparasitaste?

Podcast: ¿Ya te desparasitaste?

Infografía: Plantas para desparasitar

Conclusión


 

Introducción:

Los parásitos son microorganismos que viven dentro del cuerpo y dependen totalmente de nuestro propio organismo porque son incapaces de producir alimento y energía por sí mismos.

Existen en el medio ambiente millones de parásitos, los cuáles buscan la primera oportunidad para penetrar en el cuerpo a través del aire que respiramos, el agua que bebemos o los alimentos que ingerimos.

Por ello se recomienda desparasitarse por lo menos dos veces al año, para evitar diversos malestares que alteran la salud. ¿Y tú cuándo fue la última vez que lo hiciste? ¡Veámos cómo puedes hacerlo!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

El agua, el aire y los alimentos que se ingieren a diario provoca una exposición a presentar parásitos que llegan a desencadenar una serie de complicaciones por ello desparasitarse 2 veces por año mejorará el estado de salud.


Menta / Epazote (Quelite de zorrillo):
Mezclar sesenta (60) gramos de cada una y agregar una (1) cucharada sopera a un litro (1 lt) de agua y hervir por diez (10) minutos), beber una (1) taza en ayunas durante nueve (9) mañanas.
Menta verde

Epazote (Quelite de zorrillo) / Menta:
Mezclar sesenta (60) gramos de cada una y agregar una (1) cucharada sopera a un litro (1 lt) de agua y hervir por diez (10) minutos), beber una (1) taza en ayunas durante nueve (9) mañanas.
Epazote / Quelite de zorrillo:

 

Conclusión

Vivimos rodeados de una cantidad inimaginable de microorganismos que se encuentran en todo nuestro entorno (aire, agua, alimentos, etc) y que de una u otra manera estamos expuestos a ellos.

Por ello desparasitarse de manera frecuente (dos veces al año) tú y quienes viven contigo es de suma importancia para mantener no sólo una buena digestión sino un mejor estado de salud.

Una manera de hacerlo es utilizando plantas medicinales como el epazote o quelite de zorrillo mezclado con menta verde para aligerar su sabor. Se prepara el cocimiento y se bebe en ayunas durante nueve mañanas. ¡Házlo, nada te cuesta!


Es mejor cuidarnos hoy, que caer enfermo mañana. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?