Riesgos de consumir productos enlatados y/o procesados

Vitamina C y su importancia en el organismo
10 febrero, 2022
Mejora tu salud renal con la planta Abedul (Populus alba)
1 marzo, 2022
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Riesgos de consumir productos enlatados y/o procesados

Podcast: Riesgos de consumir productos enlatados y/o procesados

Infografía: Porque comer productos enlatados y/o procesados afectan la salud

Conclusión


 

Introducción:

Los alimentos se procesan para hacerlos más atractivos, más ricos en sabor o para preservarlos por más tiempo, de tal manera que son de una u otra forma alterados.

El problema con el procesamiento de alimentos es que se despojan de gran parte de sus nutrientes, los cuales son de vital importancia para mantener una buena salud y evitar la enfermedad.

Los alimentos congelados, enlatados y aquellos a los cuales se les añade sal, azúcar, grasa u otros aditivos pertenecen a esta categoría. ¡Veámos los problemas que generan su alto consumo!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Consumir alimentos del reino vegetal, como: aguacate, alcachofa y semillas secas ayudarán a prevenir enfermedades graves; manteniendo al organismo sano.


Suplementos SUGERIDOS

Quinoa
Mezcle dos (2) cucharadas (24 g) en un vaso con agua o su bebida favorita, disuelva hasta obtener una mezcla homogénea. Tomar un (1) vaso por la mañana y por la noche.
Quinoa

Suplementos SUGERIDOS

Comino negro
Tomar dos (2) cápsulas antes de los alimentos, tres (3) veces al día.
Comino negro

Suplementos SUGERIDOS

Alcachofa
Se prepara en infusión o cocimiento y se bebe a sorbos pequeños.
Alcachofa

 

Conclusión

Se entiende por comida procesada cualquier alimento que sufra cambios o pase por algún grado de procesamiento industrial, antes de llegar a nuestra mesa para que lo podamos consumir.

De tal manera que lo que elegimos consumir se traduce en: “alimentos sanos son igual a salud, alimentos incorrectos son igual a enfermedad” y no se trata de repetirlo, sino de crear conciencia.

Cualquier dieta no puede proporcionar buena salud, aunque nos adaptemos a los alimentos de origen animal, seguimos necesitando semillas, legumbres, frutas, verduras y hortalizas que contribuyen a una dieta saludable. ¡Tómalo en cuenta!


Lo que comemos nos encamina a la salud o a la enfermedad. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?