¿Intolerancia al gluten? Beneficios de los complementos nutricionales

Zarzaparrilla, una planta medicinal con poderosos beneficios para la salud
10 junio, 2023
Mejora la visión de noche. Los secretos de la Grosella negra
30 junio, 2023
 

Temario:

Introducción

Vídeo y Podcast: ¿Intolerancia al gluten? Beneficios de los complementos nutricionales

Infografía: Leches vegetales libres de gluten

Conclusión


 

Introducción:

En las últimas décadas se ha presentado un incremento de personas con intolerancia al gluten, debido a la manera de introducir el trigo en los bebés, al proceso de horneado del pan y a nuevas especies de trigo (modificadas genéticamente).

Ser intolerante al gluten significa que el organismo tiene severas dificultades para digerir y procesar alimentos como el trigo, la cebada y el centeno.

Las personas con intolerancia al gluten pueden beneficiarse de varios suplementos alimenticios para compensar las deficiencias nutricionales ¡Veamos qué complementos alimenticios nos pueden ayudar!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:

 

Para profundizar en el tema te invito a ver la siguiente infografía:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

La intolerancia al gluten genera dolor de estómago, hinchazón, diarrea o estreñimiento, las personas con intolerancia al gluten pueden beneficiarse de suplementos alimenticios para ayudar a compensar posibles deficiencias nutricionales; además de mejorar notablemente la digestión y la salud intestinal.

 

Lechada Vegetal de Amaranto con Prebióticos y Probióticos
Mezcle dos (2) cucharadas soperas (24 g) en un vaso con agua o bebida preferida, disolver hasta obtener una mezcla homogénea. Tomar un (1) vaso por la mañana y un (1) vaso por la noche

Lechada Vegetal de Amaranto con Prebióticos y Probióticos



 

Conclusión

Cada día es más frecuente escuchar a personas de todas las edades que son intolerantes al gluten, una proteína presente en alimentos como el trigo, la cebada y el centeno.

Esta intolerancia se manifiesta de diferentes formas; las personas experimentan síntomas gastrointestinales como dolor de estómago, hinchazón, diarrea o estreñimiento después de consumir alimentos que contienen gluten.

Esta intolerancia causa daño en el revestimiento del intestino, dificulta la absorción de nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales si no se aborda adecuadamente.

Se recomienda una dieta libre de gluten, y hoy en día existen muchas alternativas sin gluten disponibles en el mercado, una de ellas son las leches vegetales (arroz, amaranto, quinoa, almendras, etc). ¡Tómalo en cuenta¡

No todos los alimentos benefician tu salud. Vh


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?