Cómo quitar el dolor rápidamente con Garra del diablo (raíz)

Lo que no sabes del aceite de olivo
1 marzo, 2023
Si te sangran las encías puedes quedar chimuelo
20 marzo, 2023
 

Temario:

Introducción

Vídeo y Podcast:

Quita el dolor con Garra del diablo

Infografía: De nuestra farmacia tradicional Harpagofito contra el dolor (Garra del diablo)

Conclusión


 

Introducción:

En México no contamos con cifras que permitan conocer el impacto del dolor crónico en la población, a pesar de ello este problema está afectando a casi el 30 % de personas en el mundo.

Un dolor crónico es aquel que se mantiene presente por más de 3 meses, puede ser dolor de espalda, artritis, lumbalgia, malestares musculares, ciática o los que provocan las enfermedades reumáticas.

No importa en qué parte del cuerpo se manifiesta el dolor, siempre es persistente e intermitente afectando el bienestar físico y emocional. ¡Veamos cómo quitar el dolor crónico con esta raíz (Garra del diablo)!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la siguiente infografía:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

La artritis, lumbalgia y ciática son enfermedades que causan dolor crónico, afectando notablemente la vida cotidiana, consumir complementos nutricionales con un efecto analgésico ayudará a evitar la inflamación y el dolor crónico.

 

Garra del diablo y suelda consuelda
Tomar dos (2) cápsulas antes de los alimentos, tres (3) veces al día.
Garra del diablo y suelda consuelda

BÁLSAMO NEGRO GARFIO DEL DIABLO
Aplicarse en el área a tratar cuantas veces sea necesaria.
BÁLSAMO NEGRO GARFIO DEL DIABLO

 

Conclusión

Son muchas las enfermedades que causan dolor, algunas veces se presenta el malestar mientras se recupera el paciente, sin embargo hay otras ocasiones que el dolor se vuelve crónico.

Se considera dolor crónico cuando este se presenta por más de tres meses y es común en trastornos de artritis, lumbalgia, ciática, en malestares musculares y en las enfermedades reumáticas.

Cualquier dolor provocará incomodidad y un deseo de resolverlo pronto; el Harpagofito o Garra del diablo es un analgésico natural que ayuda a desinflamar y quitar el dolor crónico.¡Tómalo en cuenta¡


El dolor crónico afecta el bienestar físico y emocional. ¡Cuídate! Vh


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *