Artrosis el problema del futuro

Lo que esta planta africana hace por tus pulmones
10 julio, 2022
Jazmín, planta medicinal sedante y antidepresiva
30 julio, 2022
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Artrosis el problema del futuro

Podcast: Artrosis el problema del futuro

Infografía: Complementos Nutricionales para atender la artrosis

Conclusión


 

Introducción:

En los últimos 20 años la incidencia de problemas articulares como la artrosis ha aumentado cerca del 70 % en relación a décadas anteriores.

La artrosis afecta a las articulaciones como consecuencia del desgaste que van sufriendo con la edad, sin embargo no sólo impacta en personas mayores, también en deportistas y en las mujeres después de la menopausia.

El pronóstico no es alentador porque se estima que las cifras irán en aumento al mismo tiempo que la esperanza de vida y el envejecimiento de la población. ¡Veámos cómo la medicina natural nos puede ayudar!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Los vegetales como cebolla, brócoli o col son alimentos ricos en azufre ayudando a contrarrestar la inflamación y rigidez en las articulaciones.


Cápsulas Cartílago de tiburón
Tomar una (1) cápsula antes de los alimentos, tres (3) veces al día.
Cápsulas Cartílago de tiburón

Bálsamo Negro
Aplicarse en el área a tratar cuantas veces sea necesaria.
Bálsamo Negro

 

Conclusión

La artrosis es el trastorno más frecuente que afecta a hombres y mujeres en algún grado alrededor de los setenta años de edad.

Sin embargo la edad no es la única causa, también está afectando a las mujeres después de la menopausia, a personas con sobrepeso y a deportistas con una sobrecarga de actividad

Lo mejor es consumir alimentos ricos en minerales (té de ortiga, consuelda o equiseto) y azufre (cebolla, brócoli o col) o bien a través de complementos nutricionales (Cartílago y Harpagofito). ¡Ahora ya lo sabes!


Recuerda nutrir tu cuerpo con vitaminas y minerales. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *