¿Qué enfermedades ataca la CÚRCUMA?

Remedios para el dolor de panza y la diarrea (Gastroenteritis)
19 agosto, 2021
Los alcances de una gran terapia (Microdosis)
2 septiembre, 2021
 

Temario:

Introducción

Vídeo: ¿Qué enfermedades ataca la CÚRCUMA?

Podcast: ¿Qué enfermedades ataca la CÚRCUMA?

Infografía: De nuestra Herbario Medicinal Raíz de Cúrcuma

Conclusión


 

Introducción:

La cúrcuma es recomendada en ayurveda (sistema de medicina tradicional en India) para una gran variedad de problemas de salud, de tal manera que en América se ha empezado a estudiar ampliamente.

Esta planta medicinal cuenta con más de 9 mil referencias bibliográficas en Pubmed, la base de datos científicos más utilizada en el mundo, donde se encuentran cientos de ensayos clínicos que le otorgan diversas acciones terapéuticas.

Los compuestos activos de la cúrcuma, se conocen como curcuminoides, y poseen distintas propiedades medicinales. Te invitamos a descubrir cómo esta raíz puede ser útil para atender diversos problemas de salud.

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Incluir a la cúrcuma para cocinar y establecer horarios fijos para las comidas son dos buenas opciones que mejorarán nuestra calidad de vida. ¡Tómalo en cuenta!


Suplementos SUGERIDOS

Cápsulas de Cúrcuma (Sana Terra)
Tomar dos (2) cápsulas antes de cada alimento.

Cápsulas de Cúrcuma (Sana Terra)

 

Conclusión

La cúrcuma además de ser considerada una especia, es ponderada como planta medicinal siendo respaldada por la medicina ayurveda y miles de referencias bibliográficas.

Es una gran opción para tenerla en casa y valernos de sus acciones terapéuticas complementando tratamientos para enfermedades como artritis, mala digestión, colesterol elevado o incluso cáncer.

La cúrcuma es un buen preventivo y puede tomarse en forma de té, mezclada con leche o si te es más práctico la puedes administrar en cápsulas. ¡Ahora ya lo sabes!


Practica hábitos que te acerquen a un futuro saludable. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?