La osteoporosis condena a millones de mujeres en el mundo. Te explico cómo prevenirla.

¿A los cuántos años te enteraste que todas las enfermedades nacen en el estómago?
30 julio, 2020
Por qué éste legendario árbol del Perú se está empezando a usar para tratamientos de COVID-19
13 agosto, 2020
 

Temario:

Introducción

Vídeo: La osteoporosis condena a millones de mujeres en el mundo. Te explico cómo prevenirla.

Infografía: Qué hacer y qué no hacer para no sufrir osteoporosis

Podcast: Los hábitos que destruyen tus huesos y soluciones para evitarlo

Conclusión


 

Introducción:

En 2018 en el IMSS se atendieron más de 100 mil consultas de primera vez para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, una enfermedad que disminuye la masa ósea, aumenta la fragilidad de los huesos y el riesgo de padecer fracturas.

En América Latina, esta enfermedad está en aumento debido al envejecimiento de la población y los cambios en el estilo de vida, además, es frecuente su diagnóstico hasta que se presenta una fractura.

Se estima que para el 2050 el número de traumatismos relacionados con la osteoporosis será más del doble, lo cual nos indica que es momento de cuidar nuestra salud física para evitar ser personas dependientes y mejor seguir siendo productivas.

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 

 

Podcast:



 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

Llevar una alimentación equilibrada, practicar ejercicio con regularidad, tomar baños de sol y beber tés mineralizantes mantienen una buena salud ósea hasta edades avanzadas.


 

Suplemento SUGERIDO Producto: Cápsulas Calcio de Coral con Vitamina D3 Dosis sugerida: Tomar una (1) cápsulas de 1,700 mg tres (3) veces al día, antes de los alimentos.

Cápsula CALCIO DE CORAL con VITAMINA D3


 

Conclusión

La verdad que vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida está en nuestras manos, depende de esas pequeñas decisiones que vamos tomando todos los días; depende de aquellos hábitos que nos fortalecen o nos van destruyendo poco a poco.

La realidad no podemos ocultarla, padecimientos como la osteoporosis se están presentando cada vez de manera más frecuente y las estimaciones no son alentadoras, ni en México ni alrededor del mundo.

Una buena alimentación, actividad física regular, un poco de sol todos los días y algún suplemento alimenticio de apoyo, pueden prevenir y tratar problemas óseos como la osteoporosis. ¡Tómalo en cuenta!


Si te dejas de mover enfermas. Vh.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *