Día mundial contra el Cáncer

Café ¿orgánico?
10 octubre, 2019
Prevención de enfermedades. Una inversión vital
24 octubre, 2019
 

Introducción

Infografía: Los 5 tipos de cáncer más comunes en México

Podcast: Tumores benignos y malignos

Vídeo: Sugerencias para afrontar el Cáncer

Conclusión


 

Hablar de salud, de enfermedades, emociones y pensamientos es muy importante, porque creo firmemente que todos podemos mejorar nuestra calidad de vida, es muy triste cuando te enteras que un amigo, conocido o familiar ha fallecido a causa de una grave enfermedad.

Para ser conciencia de este tipo de problemas, por una iniciativa de la ONU, se conmemora en todo el mundo el 19 de octubre de cada año el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Hagamos de esta fecha un recordatorio del compromiso que todos debemos tener en esta lucha contra el cáncer.

Por que siempre será necesario ser conscientes nosotros y hacer conciencia en aquellas personas con las cuales convivimos a diario; hablar de la importancia de un diagnóstico precoz, por que el cáncer de mama es el más común, y tristemente una de cada ocho mujeres presentará este tipo de cáncer a lo largo de su vida

.
Hoy por hoy el cáncer en todas sus vertientes es de los diagnósticos que nadie quisiera escuchar, sin embargo, actualmente existen infinidad de personas que están padeciendo algún proceso relacionado a esta terrible enfermedad. Veamos los 5 tipos de cáncer más comunes en México

 

Ahora que conocemos los tipos de cáncer y las estadísticas de este padecimiento, valdría la pena hacer una pauta para analizar lo que nos está llevando a obtener estos resultados. Te invito a escuchar este podcast; Tumores benignos y malignos.

 

PODCAST

Por más desalentador que sea nuestra enfermedad no debe ser motivo para tirar la toalla… Es por ello que te invito a que me acompañes a ver el siguiente video, donde hablaremos de suplementos que podemos consumir para tratar, prevenir o ¿por qué no? revertir cualquier enfermedad.

 

Conclusión

Los hábitos alimenticios actuales encierran ciertas carencias en nutrientes, el alto consumo de comida rápida, la ingesta de alcohol y medicamentos, tampoco benefician al organismo, cuyas necesidades aumentan con la edad, si a todo ello le sumamos la presencia de estrés y la poca actividad física, los resultados son desalentadores.

Lo que debemos hacer es mejorar nuestra alimentación, incorporar el ejercicio en nuestro día, dormir bien, y por último; mantener la mente abierta, flexible. Intenta diferentes estrategias para encontrar la que mejor funciona para ti.


Recuerda… La alimentación es la base de nuestra salud. Vh

0 Comments

  1. Krishna dice:

    Muy bueno Victor !!!
    Quiero saber cantidades y cómo tomar los 5 nutrientes que mencionas

    • elcoach dice:

      Gracias.! Si, claro.

      Si deseas consumir los 5 nutrientes para así obtener los beneficios de cada uno de ellos, de una forma personal te lo sugiero de la siguiente forma:
      El noni morinda, el secapalo y las hierbas suecas deben ir en té (plantas pulverizadas): Se mezclan en seco, realizada la mezcla se agrega una cucharada sopera a 1 litro de agua, se deja hervir durante 10 minutos. Se cuela y se toma como agua de uso.

      El Shitake y Sabal, serían en cápsulas: Se toma 1 cápsula de cada una antes de cada alimento 3 veces al día. Por la mañana, en la tarde y noche.

      Cabe mencionar que es necesario que el consumo de alguno de estos nutrientes debe ser ingerido por 8 semanas, para así notar los beneficios al 100%.
      Saludos y un fuerte abrazo.!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?