Atiende las úlceras gástricas y otros padecimientos con el té de Cuachalalate

Micronutrientes, tan pequeños pero cuando faltan ¡Crean un caos!
20 marzo, 2022
Arándano rojo, el fruto medicinal que protege tus riñones
10 abril, 2022
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Atiende las úlceras gástricas y otros padecimientos con el té de Cuachalalate

Podcast: Atiende las úlceras gástricas y otros padecimientos con el té de Cuachalalate

Infografía: De nuestro herbario medicinal Cuachalalate

Conclusión


 

Introducción:

La importancia que tienen las plantas medicinales en México no sólo radica en su riqueza como parte de la tradición y la cultura, sino también en el conocimiento científico que se genera a partir de su estudio.

Dentro de la UNAM, tanto en la Facultad de Química como en la de Medicina (departamento de bioquímica) se genera investigación de las plantas medicinales, estudiando especies vegetales como el Cuachalalate (Amphipterygium adstringens).

El Cuachalalate es una planta medicinal que se ha utilizado en México desde hace siglos para apoyar tratamientos de gastritis, como cicatrizante y recientemente se utiliza como anticancerígeno. ¡Vamos a conocer sus propiedades y usos terapéuticos!

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


 

Si gustas puedes escuchar en formato de podcast el video anterior. Te invito a escuchar otros PODCASTs en Spotify:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 


 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

La manera de cuidar tu digestión y evitar problemas de reflujo, gastritis o úlceras es poniendo atención en tus hábitos de alimentación, que incluyen; comidas balanceadas, determinadas horas del día para tus alimentos (no malpasarse), además de realizar una buena masticación.


Suplementos SUGERIDOS

Cápsulas de Cuachalalate
Tomar dos (2) cápsulas de 450 mg, antes de cada alimento.
Cápsulas de Cuachalalate

Suplementos SUGERIDOS

Cuachalalate en polvo
Para beber;
Hervir por 5 min y dejar reposar 5 min, se cuela para beber 4 tazas al día;
Para hacer enjuagues bucales;
Hervir 1 cucharada del polvo del Cuachalalate en 1/4 de litro de agua, realizar buches con el cocimiento sin ingerirlo se debe escupir (repetir hasta terminar el preparado).
Cuachalalate en polvo

 

Conclusión

Es sorprendente la cantidad de personas que padecen problemas digestivos, desde malestar estomacal, agruras y reflujo, hasta colitis, gastritis y ulceraciones en estómago o intestinos.

Igual me llama la atención que muchas personas que sufren estos trastornos los padecen por años, sin darse cuenta que la medicina natural tiene recursos suficientes para atender ese tipo de situaciones

.

El Cuachalalate es una corteza reconocida para atender o acompañar este tipo de tratamientos, incluso ha sido investigada en la UNAM reconociendo sus propiedades terapéuticas. ¡Tómala nada te cuesta!


Si quisieras no caer enfermo, cuida tu digestión. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?