Accidentes Cerebrovasculares

La acupuntura es un tratamiento efectivo contra dolores crónicos
1 octubre, 2020
Por qué las células madre tienen interesados a los científicos en todo el mundo
15 octubre, 2020
 

Temario:

Introducción

Vídeo: Accidentes Cerebrovasculares

Infografía: Nuestras recomendaciones para prevenir un accidente cerebrovascular

Podcast: ¿Sabías que 9 de cada 10 derrames cerebrales se pueden prevenir?

Conclusión


 

Introducción:

Los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad en el mundo; en las últimas décadas la incidencia ha incrementado hasta el 100%, constituyendo un problema de salud con una tendencia creciente.

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre en una parte del cerebro se interrumpe. Si el flujo sanguíneo se detiene por segundos, el cerebro no puede recibir oxígeno ni nutrientes, y las células cerebrales pueden morir, causando daño permanente.

En México este tipo de accidente ocasiona cerca de 170 mil infartos cerebrales al año y nueve de cada diez casos se debe a factores modificables, según un informe del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Para empezar, te pido que veas el siguiente video:


Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
(Si estás viendo desde tu móvil, toca sobre la imagen de la infografía para abrirla en otra ventana y haz zoom con los dos dedos para verla mejor)
 

 

Podcast:



 

Sugerencias mencionadas en el artículo:

La ingesta de pescado como la sardina y las zanahorias son un excelente coadyuvante para prevenir enfermedades cardiovasculares.


 

Suplemento SUGERIDO

Cápsulas de LECITINA DE SOYA Y AVENA
La combinación de Lecitina de soya con Avena mantendrá en óptimas condiciones tus venas y arterias, protegiéndote de sufrir un problema cardiovascular y mejorando notablemente tu calidad de vida. Tomar dos (2) cápsulas de 440 mg, antes de los alimentos tres (3 ) veces al día. Durante seis (6) semanas consecutivas.


Cápsulas de LECITINA DE SOYA Y AVENA

 

Conclusión

Creo que vale la pena saber que para evitar un derrame cerebral, un ataque cardíaco o una embolia es necesario recapitular nuestros hábitos cotidianos de vida.

Cuidar y balancear bien nuestra alimentación es fundamental para vivir mejor, también es necesario mantenerse activo con alguna actividad física y evidentemente dejar ese vicio que nos ha acompañado por largo tiempo.

Vivir más tiempo, disfrutar de una buena salud física, comer y beber con moderación, será el mejor ejemplo que podemos regalar a nuestros seres queridos, ¿no lo crees?


La vida es fugaz. ¡Disfrútala! Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?