Acaso soy el único que le preocupan los adultos mayores

Sus propiedades no son un milagro, es ciencia de la salud y su nombre es Cloruro de Magnesio
14 mayo, 2020
Cómo fue que 4 ladrones hicieron un gran hallazgo en la medicina
28 mayo, 2020
 

Introducción

Infografía: Conociendo mi cuerpo: Sistema Inmunológico

Podcast: Porque el sistema inmune no protege a los adultos mayores

Vídeo: Acaso soy el único que le preocupan los adultos mayores

Conclusión


 

Si esta contingencia para protegernos del COVID 19 fuera una guerra, nuestros adultos mayores son los primeros soldados que están cayendo en batalla. ¿Acaso no lo has notado?

En las últimas tres semanas me ha tocado ser testigo de cuatro casos cercanos y de otros casos de amigos igualmente cercanos.

En este momento es de suma importancia proteger a las personas de la tercera edad, que son más susceptibles a enfermedades y contagios. Esto se debe principalmente a dos razones:

- A mayor edad el sistema inmunológico de las personas se debilita, lo que dificulta el combate de enfermedades e infecciones. Este rango de población tiene problemas de salud subyacentes, lo cual complica su recuperación.

- Durante esta pandemia los adultos mayores junto con las personas que padecen afecciones médicas preexistentes, como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes han desarrollado cuadros clínicos más graves en esta contingencia; vamos a platicar como poder protegerlos de inmediato.

Las primeras investigaciones sugieren que los adultos mayores tienen el doble de probabilidades de agravarse al contraer COVID-19. Este grupo de la población es más vulnerables al virus, sobre todo, quienes padecen enfermedades crónicas, diabetes, cáncer o afecciones pulmonares. Veamos la siguiente infografía; Conociendo mi cuerpo: Sistema Inmunológico.

 

A medida que el cuerpo envejece el sistema inmunitario ya no trabaja como cuando se es joven, generando un impacto negativo en las defensas de los adultos mayores, esto contribuye a que se presenten muchas enfermedades asociadas a la vejez. Escuchemos el siguiente podcast: Porque el sistema inmune no protege a los adultos mayores.

 

PODCAST

Una adecuada evaluación del estado nutricional en pacientes de la tercera edad, es indispensable para conocer su nivel de inmunidad y vulnerabilidad hacia las enfermedades; lo mejor es administrar suplementos alimenticios para mejorar su calidad de vida. Veámos el siguiente vídeo; Acaso soy el único que le preocupan los adultos mayores.

 

Conclusión

La necesidad de suplementos alimenticios depende del estado de salud de cada persona, sin embargo, existen algunos complementos de suma importancia a nivel geriátrico, estos benefician tanto la salud física como mental de las personas de la tercera edad, proporcionando nutrientes fundamentales para que puedan mantenerse en buenas condiciones de salud.

Vamos a promover un envejecimiento saludable fomentando y manteniendo la capacidad funcional que permita el bienestar de las personas mayores; no es necesario perder las capacidades físicas y/o mentales con el paso de los años, en verdad no es necesario. Podemos mantener durante muchos años una vida saludable siempre y cuando empecemos a cuidarnos a partir de hoy. ¡Piensalo, vale la pena!


La vida es, atrévete a vivirla sano. Vh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *