¡Peligro! Problemas cardiovasculares

Las etapas de tu vida
29 agosto, 2019
Prometo serte fiel en la salud y en la enfermedad
12 septiembre, 2019
 

Introducción

Infografía: Conociendo mi cuerpo: Sistema circulatorio

Podcast: Consecuencias de las enfermedades cardiovasculares

Vídeo: Nutrientes para enfermedades cardiacas

Conclusión


 

Estar enfermo o enferma nos puede llegar a generar problemas: como estrés, preocupación, problemas laborales, personales y hasta familiares… Pero, ¿Crees que es necesario pasar por todo esto? ¿Crees que lo mereces tú, lo merece tu cuerpo?

El cuerpo es demasiado sabio que al momento que detecta algún sistema u órgano anda mal funcionando nos lo hace saber, pero desafortunadamente lo primero que hacemos es: tomar algún analgésico, un sedante, o el fármaco de cabecera, algo, algo que nos “duerma” o nos “haga olvidar” el dolor, la molestia y esto se debe a que caemos en una pasividad a la espera de que algún medicamento nos arregle el “problemita”, sin darnos cuenta que esto se debe a que nosotros sometemos y llevamos al cuerpo al límite.

Todos los problemas de salud que presentemos se deben asumir con responsabilidad, a veces es necesario enfermarnos para así forzarnos a cambiar y valorar nuestro estilo de vida. El realizar cambios en algunos ámbitos son y siempre serán la señal de algo bueno, cambios que tu cuerpo a la larga te lo va agradecer. Recordemos que los mejores hábitos de vida nos van a conducir a una mejor salud.


 

Hoy en día los llamados accidentes cardiovasculares, inciden en infinidad de decesos no sólo en México sino alrededor del mundo, por ello es importante saber cómo evitar una situación así. Te invitamos a escuchar el podcast Consecuencias de las enfermedades cardiovasculares.

 

PODCAST

Actualmente padecer presión arterial alta, mantener elevado el colesterol y los triglicéridos, incluso tristemente padecer ataques cardiacos o accidentes cerebrovasculares, se han vuelto eventos comunes, es importante saber qué podemos hacer para no padecerlos, veamos el video Nutrientes para enfermedades cardiovasculares.

 

Conclusión

Nunca es tarde para comenzar de nuevo, intentarlo una vez más. Corrige y continúa. Ajusta tus acciones o mejor aún eleva tus propios objetivos.

Es momento de mejorar tus hábitos, no tengas miedo. Recuerda que: El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo, házlo con más inteligencia


La buena salud no es algo que podemos comprar. Sin embargo, puede ser una cuenta de ahorros extremadamente valiosa. (Anne Wilson Schaef)

10 Comments

  1. Nallely Pérez dice:

    Sin duda alguna los malos estilos de vida (dieta deficiente y el sedentarismo ) día a día nos acercan más a una calidad de vida deficiente, llámese padecer alguna enfermedad crónico degenerativa que nos límite a disfrutar de lo bello de la vida. Un día más puede hacer la diferencia y hoy puede ser el día justo para hacer un cambio en beneficio de nuestra salud ( implementando la actividad física, llevando una dieta equilibrada , y una suplementacion de origen natural ) ,cabe mencionar que al hacer esto no estamos exentos de padecer algún tipo de enfermedad , ya que algunos otros factores como los metabolicos y el estres tambien pueden influir , pero si nos puede asegurar una mejor calidad de vida .

    • elcoach dice:

      Hola Nallely.! Tienes mucha razón respecto a lo que comentas, desafortunadamente no sólo basta con cuidar nuestra alimentación o realizar ejercicio. La salud no sólo es física sino también mental y espiritualmente hablando, el equilibrio de estos 3 puntos nos mantendrán siempre en el camino que deseamos. Somos lo que comemos, lo que pensamos y sobre todo en lo que creemos, eso nos asegurará un bienestar integral. Saludos

  2. Daniela dice:

    La realidad a la que nos debemos de enfrentar es a conocer los malos hábitos que estamos haciendo y que como consecuencia ocasionamos problemas de salud. Los problemas cardiovasculares han sido incontables y considero que es de valiosa importancia conocer cómo está estructurado el sistema circulatorio para así mismo saber que hacer y lo más IMPORTANTE, que consumir para mejorarlo. ES DE RECONOCER Y GRADECER LA INFORMACIÓN.

    • elcoach dice:

      Daniela, efectivamente los hábitos que creemos correctos y realizamos día con día son los que nos han encaminado hacia la enfermedad o en su defecto hacia un estado de salud óptimo.
      Por eso es importante darle a conocer a las personas que nuestros hábitos nos pueden llegar a curar o a enfermar.!
      Gracias por tus comentarios.

  3. Esther dice:

    Es sorprendente la información que nos facilita de las cifras de mortalidad por problemas cardiovasculares, esto quiere decir que son más comunes de lo que imaginamos😱

    • elcoach dice:

      Si, son más comunes de lo que se imaginan.! Por eso invitar a las personas que conozcan, prevengan, diagnostiquen a tiempo algún padecimiento es fundamental.
      Saludos

  4. Ana Karen dice:

    Genial las plantas medicinales son nobles y nos ayudan al ser humano a una buena recuperación ,se optiene un resultado mejor !

    • elcoach dice:

      Ana Karen, así es.! Lo más NOBLE que podemos encontrar en este mundo es la NATURALEZA, aportándonos día con día más y más beneficios. Es por ello que debemos cuidar nuestro planeta, para así poder seguir disfrutando de sus BONDADES.!
      Gracias por tu comentario, saludos.

  5. Verónica Ramírez Reyes dice:

    Excelente información para el cuidado de nuestra salud. Es cierto la alimentación es la base de la enfermedad o la salud.

    • Víctor Hugo dice:

      Hola, Verónica.! Creo que cada que se consuma algún alimento debe ser de una forma consciente para así evitar, retardar o mantener la salud de una forma adecuada.! Saludos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
El Coach de tu Salud
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?