Temario:
Introducción
Vídeo: Por qué éste legendario árbol del Perú se está empezando a usar para tratamientos de COVID-19.
Infografía: De nuestro herbario medicinal: Quina Roja
Podcast: Árbol ancestral que se ha utilizado medicinalmente en la historia humanidad, es usado contra el coronavirus
Conclusión
Introducción:
Son más de 70 las sustancias alrededor del mundo que se encuentran en análisis, buscando cual de ellas tiene una acción eficaz contra el SARS-CoV-2.
Entre estos compuestos se encuentra la hidroxicloroquina combinada con zinc, dos sustancias conocidas que han creado buenas expectativas, en base a los primeros estudios preliminares.
En Nueva York están administrando hidroxicloroquina (HCQ) y azitromicina (ZPAC) a 1,100 pacientes, mostrando la HCQ mayor efectividad para tratar el COVID-19.
Para empezar, te pido que veas el siguiente video:
Para profundizar en el tema te invito a ver la infografía y escuchar la explicación en el podcast que están a continuación:
Podcast:
Sugerencias mencionadas en el artículo:
Una estrategia nutricional para hacer frente al Covid-19, consiste en consumir nutrientes esenciales como; semillas de calabaza o sésamo que nos aportan zinc, nueces o almendras para obtener vitamina E, la ingesta de cítricos para mantener suficiente vitamina C y hongos o salmón para tener vitamina D. (ISIN Comité Científico de la Sociedad Internacional de Inmunonutrición)

Suplemento SUGERIDO
Cápsulas FUENTE NATURAL de QUININA
Tomar dos (2) cápsulas tres (3) veces al día, antes de los alimentos por 20 días consecutivos.
Cápsulas FUENTE NATURAL DE QUININA